Mobiliario
Contact for priceCofres, cajuelas, alacenas, bargueños, escritorios, especialmente rica en muebles procedentes del Virreinato Peruano es la colección que posee este Museo. Junto con la colección de muebles coloniales, el museo tiene una serie de ambientes con lujosos muebles de origen europeo del siglo XIX.
Mueble colonial
El mueble colonial se caracteriza por encontrarse ricamente tallado, a pesar de tener una estructura tosca y pesada que atendía a las necesidades domesticas. Los enseres mas sencillos de la hacienda, era principalmente de factura local, tales como aparadores, escaños, mesas y sillas de vaqueta; mientras que los muebles de madera o materiales preciosos , labrados y dorados como escritorios y vargueños eran traídos desde el Virreinato del Perú.
Amoblado de origen Europeo
Durante el periodo hispano el reino de Chile importó desde Europa y Norteamérica, muebles de maderas preciosas como el ébano, cedro, jacarandá, roble, ricamente decorados, lacados y con marqueterías, que eran adquiridos por la clase política de la naciente república de fines del siglo XVIII, que deja atrás la austeridad de la Colonia.

Madera tallada y Policromada
Siglo XVIII
Legado Elías García-Huidobro

Mesa Chilena
Madera de patagua
Siglo XVIII

Cuero Policromado
Siglo XVIII
Legado Roberto Zubiaguirre

Cabinet y Escribanía
Madera Lacada y dorada
Siglo XVII
Perteneció a Don Francisco García Huidobro, Marqués de Casa Real

Madera tallada y marquetería
Siglo XVIII
Legado García-Huidobro

Madera Tallada
Siglo XVIII

Mobiliario Inglés
Siglo XIX
Confeccionado en Londres alrededor de 1850, a pedido de Don Rafael Ocón, sobre la base de grabados con los principales edificios de la ciudad.

Madera tallada con motivos fitomorfos y zoomorfos;
Su coronación aparece el águila bicéfala.
Siglo XVIII